Mar 26, 2006
Spanking
Pensando en una aleatoria sesión spank, con los llantos y suplicas de la spankee, los gritos y castigos del sapanker, las nalgadas que vibran en toda la habitacion y ese momento de climax erótico y despliegue de seducción entre los interlocutores; se desencadena en mi mente una serie de cuestionamientos: ¿Cómo nace ese primer momento? ¿Es el spanking un gusto adquirido? ¿Cómo se da o se pide? ¿Cómo se mide? ¿Es posible que se exceda? ¿Habrá que planearlo con antelación? ¿O surge de improvisto? ¿Que debe de hablarse? ¿Que debe de omitirse? ¿Y si alguno se arrepiente? ¿Es mejor con sexo? ¿En que condiciones se debe desarrollar? ¿Qué materiales son idóneos? ¿Música? ¿Cuánto tiempo es suficiente? ¿Cuántas hembras, cuántos machos, cuántos roles?. Es obvio que aquí no para, y es una práctica de la cual hay mucho de que decir o conocer, sin juicio alguno y experiencia alguna, dejo estas incógnitas al espacio virtual.

Mar 24, 2006
Deja de decir quien eres
"Deja de decir quién eres
y dedícate al derroche
queda mucha madrugada
y tú
debes amanecer."
Javier Payeras
Yum Yum!

A 1:18 a.m llega esta visceral y agri/dulce imagen a mis desveladas pupilas. Sin saber su copyright o copyleft, me doy el lujo de postearla.
Mar 23, 2006
Delicia Virtual
Viajar es sin duda emocionante y si además el trayecto es puramente virtual, resulta barato. La nueva propuesta de Tim Koch, Faena, nos teletransporta a un mundo de sonidos que proyectan tonos y timbres insospechados en la música moderna, tiene un cierto sentido melódico e infeccioso a la vez, todo suena equilibrado y fluido, sin sobresaltos. Este disco puede que alcance las emociones del oyente, lo que es más posible que probable. Deliciosamente recomendable!
Mar 22, 2006
Regina José Galindo
Guatemalteca, artista y escritora. Ganadora del León de Oro 2005 en la categoría de artista joven del Bienal de Venecia. El trabajo de Regina José Galindo es digno de admirar, con su propio cuerpo como medio de expresión manifiesta su crítica ante una sociedad conservadora y un país de horrorizante pasado sangriento. Aqui una muestra dura y cruda de sus performances:
El Dolor en un Pañuelo, 1999
Piel, 2001 La artista se rasura todo vello corporal y se pasea desnuda por las calles de Venecia.
¿Quién puede olvidar las huellas?, 2003Caminata de la Corte de Constitución al Palacio Nacional de Guatemala, dejando un camino de huellas en memoria de las víctimas del enfrentamiento armado y en protesta contra el ex-dictador Efraín Rios Montt.
---------------------------
Soy un lugar común
cómo el eco de las voces
el rostro de la luna.
Tengo dos tetas
–diminutas–
la nariz oblonga
la estatura del pueblo.
Miope
de lengua vulgar,
nalgas caídas,
piel naranja.
Me sitúo frente al espejo
y me masturbo.
Soy mujer
la más común
entre las comunes.
De Personal e Intransmisible - Regina José Galindo.
Transfórmate
"Tres transformaciones del espíritu os he mencionado: cómo el espíritu se convirtió en camello, y el camello en león, y el león, por fin, en niño.
Así habló Zaratustra. Y entonces residía en la ciudad que es llamada: La Vaca Multicolor."
Friedrich Nietzsche
After Neoconservatism
Recientemente Francis Fukuyama, a pesar de ser considerado un neoconservador, publica un artículo en el New York Times haciendo una interesante crítica a la política de guerra Estadounidense utilizada en Irak. Estados Unidos en algún momento dejará de ser potencia mundial y luego de eso tiene que sentirse comodo como democracía, debe buscar unanimidad en sus decisiones y no actuar como absoluta potencia unilateral.Si se construye un orden internacional, con reglas e institucionies que regulen lo que se puede hacer o no hacer en una gerra, se estan acotando esas intenciones unilaterales de las grandes potencias, estas decisiones a pesar de violentas, tendrían mayor legitimidad.Gracias a esta arrogante y totalitarista actitud vemos como Estados Unidos aliena cada día mas a miles de detractores como admiradores.
Artículo: "After Neoconservatism"
Mar 19, 2006
En Babel
Tratando de orientarme y no de escapar. Los pasillos son largos y luminosos, como diría Kafka "Así, si no encuentras nada en estos pasillos, abre las puertas; si no encuentras nada detrás de las puertas esas, hay nuevos pisos; si no encuentras nada arriba, no hay problemas: tambaléate por nuevas escaleras hacia arriba." Las pesadillas urbanas se presentan de improviso, sin preámbulos ni anticipación, sueños interrumpidos, durmiendo de más, exigencias insasiables; aunque sin escrúpulos si se trata de una exigencia pasional; discerniendo entre la muchedumbre banal y alarmantemente primitiva del alrededor, conciente de mi elección. Tal y como lo plasma Piranesi o ¿interminable? según Borges en su Biblioteca de Babel.

Piranesi
Mar 9, 2006
El guardarropa
Pero ahora todo va a cambiar. Todas las amables ilusiones que suavizaban el poder y liberaban la obediencia, que armonizaban los diferentes matices de la vida social, y que debido a una lenta asimilación incorporaron a la política los sentimientos que embellecían y dulcificaban la sociedad privada, van a ser disueltos por este nuevo imperio conquistador, de la luz y la razón. Todos los adornos de la vida van a ser rudamente desgarrados. Todas las ideas acumuladas, proporcionadas por el guardarropa de la imaginación moral, que el corazón reconoce, y la inteligencia ratifica como instrumentos necesarios para cubrir los defectos de nuestra naturaleza desnuda y temblorosa y para elevarla y dignificarla ante nuestra propia estimación, van a ser ridiculizados y considerados como una moda anticuada y absurda.
Edmund Burke